En España, la gestión y tramitación electrónica de los residuos está regulada por el Real Decreto 553/2020, que obliga a que las notificaciones de traslado (NT) y los documentos de identificación (DI) de residuos se realicen mediante plataformas digitales oficiales. Aunque existe una plataforma estatal, e-SIR, muchas comunidades autónomas han desarrollado sus propias herramientas para adaptarse mejor a sus necesidades territoriales.
La Comunidad Valenciana utiliza la plataforma ADCR 3.0 para la gestión de traslados intraterritoriales, es decir, aquellos residuos que se generan y se trasladan dentro de la propia comunidad. Para los traslados entre comunidades autónomas, se sigue utilizando la plataforma estatal e-SIR. Esta coexistencia permite a las empresas valencianas cumplir con la normativa de forma adaptada a su entorno, facilitando una gestión más ágil y precisa.
Para acceder a ADCR 3.0, es necesario contar con un certificado digital válido, que garantice la identidad y seguridad en las transacciones. El acceso se realiza a través de la web oficial de la Consellería de la Comunidad Valenciana, donde se debe ingresar con dicho certificado o, en algunos casos, con usuario y contraseña habilitados.
Los pasos básicos para iniciar sesión son:
Es fundamental que la empresa mantenga actualizado su certificado y que los usuarios responsables estén debidamente formados para evitar retrasos o errores en la gestión.
En ADCR 3.0 se deben tramitar principalmente dos tipos de documentos:
Cabe destacar que la Comunidad Valenciana ha establecido que la gestión de traslados intraterritoriales debe realizarse exclusivamente por ADCR 3.0, mientras que los traslados fuera de la comunidad se canalizan a través de e-SIR. Esto garantiza una trazabilidad rigurosa y un cumplimiento estricto del RD 553/2020.
La digitalización ha simplificado muchos procesos, pero también introduce nuevos retos. Entre los errores más frecuentes destacan:
Para evitarlos, es clave contar con un sistema de gestión que automatice alertas y facilite el seguimiento en tiempo real, minimizando riesgos y multas.
Contar con un software de gestión de residuos como Nubelus ofrece múltiples beneficios a las empresas que gestionan residuos en la Comunidad Valenciana y otras regiones:
Con Nubelus, el cumplimiento legal deja de ser una carga y se convierte en una ventaja competitiva para crecer con seguridad.