Solicita más información, sin compromiso
Cancelar
Enviar solicitud
Debes aceptar la política de privacidad
Te confirmamos que hemos registrado tu solicitud con los siguientes datos:
En breve nos pondremos en contacto para atender esta solicitud.
Cerrar
No se ha podido completar la solicitud por los siguientes motivos:
Corregir errores
Cómo acceder y gestionar residuos en e-SIR, la plataforma nacional para el traslado de residuos

Cómo acceder y gestionar residuos en e-SIR, la plataforma nacional para el traslado de residuos

El Real Decreto 553/2020 establece que los traslados de residuos deben gestionarse telemáticamente. En el caso de traslados entre comunidades autónomas, la plataforma e-SIR (Sistema de Información de Residuos) es la herramienta oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para registrar y gestionar toda la documentación asociada a estos traslados.

e-SIR (reescrita por muchos como: esir, eSIR, E-SIR, etc) es la plataforma encargada de recibir los Documentos de Identificación (DI) para los movimientos de residuos a nivel nacional. Es esencial que los operadores y gestores que gestionan residuos interterritoriales estén registrados en esta plataforma para cumplir con la normativa.

Cómo acceder a e-SIR: paso a paso

Para acceder a e-SIR, los usuarios deben completar un proceso de autoregistro en la plataforma, ya que se trata de un sistema de acceso controlado.

  1. Accede a la plataforma de e-SIR a través del siguiente enlace: https://servicio.mapama.gob.es/esir-web-adv/
  2. Si es la primera vez que accedes, selecciona el enlace para autorregistro. Esto te llevará a una pantalla donde deberás completar tus datos personales y de inscripción. También ponen a tu disposición un PDF a modo de guía para la solicitud de acceso a la web externa y los WS de traslados externos.
  3. Es importante que introduzcas correctamente el NIF o NIE para personas físicas, ya que este dato será fundamental para asociar la cuenta al operador de traslado o gestor de residuos.
  4. El perfil por defecto al registrarse es el de Operador, que es necesario seleccionar para poder generar y consultar los documentos de traslado.
  5. Completa los campos con los datos de la inscripción para el traslado de residuos, como el CIF/NIF de la empresa, NIMA, y tipo y número de inscripción. Si la inscripción no está registrada en el RPGR (Registro de Productores y Gestores de Residuos), no podrás completar el registro, y será necesario contactar con la comunidad autónoma correspondiente.

Una vez completado el proceso de autorregistro, recibirás un correo electrónico con tus credenciales para acceder a la plataforma e-SIR. Si ya tienes acceso a otras plataformas del Ministerio, tus credenciales anteriores serán válidas también.

Qué documentación se puede tramitar en e-SIR

En e-SIR, se gestionan los Documentos de Identificación (DI) de residuos, que se dividen en dos partes:

  • Parte A del Documento de Identificación (DI): Esta parte debe ser presentada por el operador antes del traslado y debe acompañar al residuo durante el transporte.
  • Parte B del Documento de Identificación (DI): Esta parte corresponde al gestor, quien la debe completar una vez que el residuo ha sido recibido y gestionado.

Es importante tener en cuenta que las Notificaciones de Traslado (NT) no se gestionan directamente en e-SIR. Para la tramitación de las NT, los operadores deben hacerlo a través de la sede electrónica del MITECO. Para más detalles sobre la tramitación de las NT, puedes acceder al procedimiento de la sede electrónica del MITECO en este enlace: Tramitar Notificación de Traslado en MITECO.

Errores comunes y cómo evitarlos en e-SIR

Algunos errores comunes que los usuarios pueden cometer al utilizar e-SIR incluyen:

  • No presentar la NT dentro del plazo mínimo de 10 días, lo que puede invalidar el traslado de residuos.
  • Enviar la parte A del DI sin esperar el plazo correspondiente desde la presentación de la NT.
  • No firmar electrónicamente los documentos necesarios, como la parte B del DI por parte del gestor.
  • Utilizar certificados digitales caducados o no registrados correctamente, lo que puede impedir el acceso a la plataforma.

La clave para evitar estos errores es asegurarse de seguir los procedimientos adecuados y contar con un sistema de gestión que facilite la trazabilidad y el control de los documentos.

Por qué elegir un software como Nubelus para gestionar en e-SIR

Gestionar residuos interterritoriales con e-SIR puede ser un proceso complicado si no se cuenta con las herramientas adecuadas. Un software para la gestión de los residuos como Nubelus ayuda a las empresas a gestionar toda la documentación de traslados de residuos de manera automatizada y centralizada.

Con Nubelus, podrás:

Automatizar la generación y envío de NT y DI

Simplifica y acelera todo el proceso de generación y envío de Notificaciones de Traslado (NT) y Documentos de Identificación (DI) mediante una plataforma centralizada y automatizada. En lugar de realizar este proceso manualmente, con el riesgo de errores o retrasos, Nubelus permite generar estos documentos de manera automática, siguiendo el flujo correcto de información y asegurando que todo esté correctamente completado antes de su envío. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que los documentos sean entregados dentro de los plazos legales establecidos, ayudando a evitar sanciones por incumplimiento de la normativa.

Validar los datos antes de enviarlos, reduciendo los errores y el riesgo de sanciones

Uno de los principales beneficios de utilizar nuestro software de gestión de residuos es la posibilidad de validar los datos antes de enviarlos. La plataforma realiza comprobaciones automáticas para verificar que la información ingresada es correcta, como los números de inscripción, NIMA, datos de las partes A y B del DI, entre otros. Esto permite detectar y corregir cualquier error antes de que los documentos sean enviados a las autoridades competentes, reduciendo el riesgo de sanciones por datos incorrectos o incompletos. Además, esta validación asegura que toda la documentación cumple con los requisitos exigidos por la plataforma, evitando retrasos y mejorando la eficiencia del proceso.

Personalizar los flujos de trabajo según las necesidades específicas de cada empresa

Cada empresa tiene diferentes procesos y requisitos en la gestión de residuos. Nubelus entiende esta diversidad y permite personalizar los flujos de trabajo según las necesidades específicas de cada cliente. Desde la gestión de residuos peligrosos hasta los residuos no peligrosos, el sistema se adapta a los procedimientos y protocolos establecidos por cada empresa. Ya sea en la creación de informes, la clasificación de residuos, o la asignación de tareas a diferentes usuarios, se ofrece flexibilidad para que las empresas gestionen sus residuos de forma eficiente, sin tener que adaptarse a una solución rígida y estándar.

Mantener un archivo organizado y accesible de toda la documentación para auditorías y controles

No solo facilita la generación y envío de documentos, sino que también actúa como un sistema de archivo completo y organizado. Toda la documentación relacionada con los traslados de residuos (Notificaciones de Traslado, Documentos de Identificación, etc.) se guarda de manera ordenada y accesible en la plataforma. Esto facilita la auditoría y el control de la documentación, tanto interna como externa, ya que todos los registros están disponibles en un solo lugar. Además, la plataforma permite realizar búsquedas rápidas de documentos específicos, lo que resulta extremadamente útil durante auditorías o cuando se necesita consultar un historial de movimientos de residuos.

Actualizar automáticamente los cambios normativos y las actualizaciones de la plataforma

El cumplimiento de la normativa ambiental y de residuos está en constante evolución. Nubelus se encarga de mantener la plataforma actualizada automáticamente con cualquier cambio normativo que ocurra, ya sea a nivel local, autonómico o nacional. Esto significa que la plataforma se adapta de forma automática a las nuevas leyes, regulaciones o requisitos establecidos por organismos como el Ministerio para la Transición Ecológica o las comunidades autónomas. De esta forma, las empresas siempre están al tanto de los cambios en la normativa y no tienen que preocuparse por mantenerse actualizados manualmente, asegurando que su gestión de residuos esté siempre conforme a la ley.

El uso de un sistema especializado como Nubelus hace que el proceso de gestión de residuos en e-SIR sea mucho más eficiente, reduciendo el tiempo de trabajo y minimizando riesgos.

¿Te interesaría saber cómo te puede ayudar nuestro software de gestión de residuos?
Cancelar
Enviar solicitud
Debes aceptar la política de privacidad
Te confirmamos que hemos registrado tu solicitud con los siguientes datos:
En breve nos pondremos en contacto para atender esta solicitud.
No se ha podido completar la solicitud por los siguientes motivos:
Corregir errores
Software gestión de residuos